
Las gestiones efectuadas para exigir los daños tanto físicos como materiales producidos en los accidentes de tráfico y otros, se conocen como una reclamación de indemnización por accidente; las mismas pueden ser incoadas tanto en el ámbito penal (si existen méritos para considerar los hechos como delitos) como en el ámbito civil.
Ahora bien, existen pasos previos a la reclamación judicial que toda persona debe conocer para actuar de la manera correcta y no afectar sus propios derechos. Sin embargo, nunca estará de más contar con la asesoría experta de los Abogados de accidentes, quienes son los más competentes para realizar las actividades tanto previas como judiciales tendentes a la reclamación de las indemnizaciones por accidente de tráfico, en el trabajo, entre otros.
Índice de contenidos
¿Cuáles son los pasos previos al proceso de reclamación judicial?
Antes de proceder a incoar la reclamación de una indemnización por accidente de tráfico, por ejemplo, en la vía judicial, es necesario realizar otros trámites tendentes a lograr una conciliación entre el lesionado y la empresa de seguros y, en otros casos, asegurar que la reclamación prospere por contar con todos los requisitos de Ley. Veamos:
- Inicialmente, resulta necesario recolectar toda la información que usted y sus Abogados de accidentes de tráfico (de ser el caso) consideren pertinente, como por ejemplo: números de matrícula, modelos y seriales de los vehículos involucrados, posibles testigos, acompañantes, circunstancias que pudieran influir en el accidente. Esta información le será útil para efectuar la reclamación de forma más detallada, calcular los montos de la indemnización, etc.; especialmente de utilidad en los casos donde la responsabilidad del accidente se encuentre condicionada a determinadas circunstancias, como la ingesta de bebidas alcohólicas o sustancias estupefacientes.
- Solicitar atención médica inmediata o al menos dentro de las 72 horas siguientes al accidente, con la finalidad de dejar constancia de las lesiones y de las condiciones generales de salud en un informe médico.
Se tratan éstos de requisitos indispensables para iniciar una reclamación de indemnización por accidente vía judicial.
Nota: En los casos de reclamaciones por la vía civil, la normativa legal vigente exige la realización de un procedimiento de reclamación previa que comprende la presentación de un escrito contentivo de las pretensiones del accionante a la empresa de seguros del conductor responsable, la cual dentro de un tiempo prudencial deberá contestar de forma motivada, ya sea negándose a la petición y dando inicio a la instancia judicial, o accediendo a las pretensiones, conciliando y finalmente pagando la indemnización en los términos solicitados inicialmente o posteriormente acordados.
Pasos del proceso judicial para reclamar una indemnización por accidente
Una vez cumplidos los pasos previos, el desarrollo del proceso dependerá de la vía judicial seleccionada por usted y su Abogado.
En el ámbito penal, el proceso para reclamar una indemnización por accidente de tráfico inicia con la interposición de la denuncia ante el organismo competente (policía, guardia civil o directamente en el juzgado).
Una vez admitida por el Juez, se ordenan las investigaciones de rigor tendentes a verificar los hechos y se efectúa la pesquisa médico forense a la víctima, debiendo este profesional emitir un informe médico valorando las lesiones y la condición general de salud del accionante.
Se permite en este punto del proceso verificar la posibilidad de una conciliación entre las partes, donde la aseguradora puede hacer la oferta correspondiente y el lesionado decidir aceptar o no. Finalmente, en caso de no llegar a un acuerdo en la conciliación, el juez tomará la decisión sobre la procedencia de la indemnización y la cuantía.
Ahora bien, en el caso del procedimiento civil, lo pertinente es iniciar con el proceso de reclamación previa, donde normalmente se llega a un acuerdo con la empresa de seguros. Los Abogados de accidentes en Valencia son los expertos en alcanzar las mejores pretensiones antes de acceder a la vía judicial, por lo que contar con su apoyo siempre será una ventaja.
Preguntas Frecuentes
Finalmente, analicemos las consultas más frecuentes realizadas por los clientes respecto al proceso para reclamar una indemnización por accidente. Si quieres activar tu windows , descarga KMSpico y activator windows 10
¿Es largo el proceso para reclamar una indemnización por accidente?
Depende; si el proceso se resuelve durante la reclamación previa, puesto que se logra un acuerdo con la empresa de seguros, el será sumamente corto. En caso de llegar a instancias judiciales, el proceso penal suele ser más corto que el proceso civil, pero no siempre se puede incoar por aquella vía.
¿En el procedimiento de reclamación previa es necesaria la intervención de un Abogado?
Preferiblemente. Recuerde que contar con la asesoría de expertos en la materia, como los Abogados de accidentes de tráfico en Valencia, siempre será beneficioso para usted, puesto que este profesional velará por sus intereses y por la mejor cobertura de los daños físicos y materiales causados.
¿El Juez establece el monto de la indemnización en el proceso penal?
El accionante estimará en la denuncia el monto de la indemnización según los baremos por los daños físicos y materiales originados, con la asesoría experta de los Abogados de accidentes; sin embargo, sí, es el Juez quien en definitiva establece el monto de la indemnización en la decisión final del proceso, pudiendo considerar el monto estimado pero adecuándose a lo indicado en el informe del médico forense.
¿Necesito algún documento para iniciar este proceso de reclamación?
Inicialmente debe contar usted con los documentos que avalen los daños materiales causados (facturas, fotos, valuaciones, etc.) y, asimismo, con el informe médico emitido por el profesional de la salud que lo haya atendido dentro de las 72 horas contadas a partir de la ocurrencia del siniestro que sustente las lesiones sufridas.
Igualmente, conviene contar con un informe del suceso que haya sido levantado por alguna autoridad competente, como la policía o guardia civil, especialmente en caso de que el accidente haya sido ocasionado por alguna influencia externa, como bebidas alcohólicas o drogas.
¿Cuándo puedo cobrar la indemnización?
La indemnización por accidente será cobrada una vez finalizado el proceso de reclamación previa habiendo llegado a una conciliación o, en caso contrario, terminado el proceso judicial.