¿Qué hacer en un accidente con un conductor ebrio?

Qué hacer en un accidente con un conductor ebrio

Se ha determinado por muchos estudios efectuados en el país y en el mundo entero, que los accidentes de tráfico más comunes obedecen a circunstancias donde interviene la acción del hombre. Entre ellas, una de las más frecuentes se trata del consumo excesivo, o por encima de los estándares legales permitidos, de alcohol. Situación por la que conviene precisar cuáles son los pasos a seguir o la conducta a establecer frente a los accidentes de tráfico donde se vea involucrado un conductor ebrio, ya sea que se trate éste del responsable del suceso o de la víctima lesionada.

¿Qué establece la legislación vigente?, ¿prospera la solicitud de una indemnización por accidente de tráfico? Estas y otras interrogantes comunes serán planteadas a continuación.

Influencia del alcohol en la responsabilidad del conductor

Responsabilidad del conductor ebrio que origina el accidente

De manera contundente, si una persona ingiere bebidas alcohólicas y tras tomar la conducción de su vehículo se produce un accidente, su conducta será sancionada, sin importar que sea éste el conductor declarado responsable del accidente o no. Sin embargo, la sanción aplicada a cada caso concreto es muy diferente, pues en el caso del conductor responsable la imprudencia ha ocasionado consecuencias determinantes.

Cuando se trata del conductor lesionado o víctima (es decir, que no ha sido él el causante del accidente de tráfico) quien ha ingerido cantidades excesivas de alcohol, la Ley contempla que se le impondrá una sanción pecuniaria (multa) por su conducta igualmente imprudente. En este caso, la ingesta de bebidas alcohólicas también incide en la responsabilidad que la víctima pueda tener en el incidente, en relación a la petición de las indemnizaciones por accidente de tráfico, pues pudiera llegar a establecerse una disminución considerable del monto a indemnizar por su imprudente estado al momento de la ocurrencia del suceso.

Los Abogados de accidentes de tráfico son los más competentes en estos casos para determinar de manera efectiva si la concurrencia de responsabilidades del conductor que ocasiona el accidente y de la víctima, en definitiva, dan pie a una disminución en la cuantía de la indemnización.

Responsabilidad del conductor ebrio que origina el accidente

Por otro lado, cuando se trata del conductor responsable del accidente de tráfico quien se encuentra bajo la influencia del alcohol (por encima de los limites legalmente establecidos en nuestro país), se enfrenta éste a las sanciones de tipo penal establecidas en la Ley que rige la materia y a las sanciones civiles a que hubiere lugar por parte de la aseguradora, la cual, habiendo cubierto la cuota de indemnización correspondiente a las víctimas, puede iniciar un proceso de repetición en su contra.

¿Qué deben hacer los implicados en el accidente?

Qué debo hacer si he causado un accidente por conducir en estado de ebriedad

Si se trata del conductor ebrio responsable del accidente, lo primero que debe procurar es la asesoría de los Abogados de accidentes, con la finalidad de disminuir las sanciones penales a las que pudiera haber lugar y, por el otro, con la intención de conciliar con la empresa de seguros, la cual muy probablemente ejerza acciones posteriores al pago de la indemnización por accidente contra este conductor.

Si se trata del conductor no responsable, de igual manera lo ideal es buscar cuanto antes la colaboración de un Abogado de accidentes, pero en esta oportunidad para velar por que sus derechos no sean menospreciados y se gestione de manera adecuada la indemnización a la que hubiere lugar.

Asimismo, debe el conductor lesionado y sus acompañantes solicitar que las autoridades competentes levanten un informe del suceso, donde se evalúe al conductor responsable, dejando constancia de su estado de ebriedad y su presumible culpabilidad sobre el accidente. Situación ésta muy importante a los efectos de la reclamación posterior de la indemnización.

¿Prospera la solicitud de una indemnización en caso de accidentes con un conductor ebrio?

Prospera la solicitud de una indemnización en caso de accidentes con un conductor ebrio

Como se ha reiterado en otras oportunidades, toda persona que se vea involucrada en un accidente de tráfico tiene el derecho a solicitar una indemnización a la empresa de seguros del conductor responsable, incluso si éste se encontraba en evidente estado de ebriedad al momento de ocasionar el accidente.

Ahora bien, el hecho en sí de que prospere la reclamación de la indemnización por accidente de tráfico, recae en varias cuestiones a considerar, tales como:

  • La responsabilidad del suceso. Recalcamos el hecho de que no puede solicitar una indemnización por accidente de tráfico el conductor causante del mismo, e igualmente debe considerarse el grado de responsabilidad que posiblemente tenga el conductor lesionado y los acompañantes del vehículo responsable, quienes en este último caso pueden llegar a ser considerados como cómplices si se encontraban en conocimiento del estado de ebriedad del conductor.
  • La revisión médica efectuada a los lesionados dentro del lapso establecido en las normas que rigen la materia.
  • El informe médico emitido por un galeno competente como resultado de la revisión efectuada; o, en caso de una reclamación por vía penal, el resultado del informe médico que emite el experto designado avalando las lesiones cuantificadas en la denuncia.
  • El informe de los hechos levantado por las autoridades competentes en el sitio del siniestro, donde se establece el estado de ebriedad del conductor responsable.

En términos generales, si las condiciones están dadas, la indemnización debe prosperar. Siempre tenga usted en consideración que la tasa de éxito de los Abogados de accidentes de tráfico en Valencia, o en cualquier otra ciudad, será la más elevada, por tratarse éstos de los profesionales expertos en la materia.

¿Quién debe cubrir los daños?

En primera instancia, los daños deben ser cubiertos por la empresa de seguros del conductor responsable, sin perjuicio de la acción de repetición que puede ejercer la misma en contra de este conductor cuando se demuestra en juicio su estado de ebriedad o cualquier otra imprudencia que haya sido la causa principal del accidente.

Puede suceder que aun en contra de la normativa legal que lo establece con carácter obligatorio, el conductor responsable no posea un seguro; en cuyo caso, los daños serán cubiertos por el “consorcio de seguros”, pudiendo éste de igual manera accionar posteriormente contra el conductor responsable.

Preguntas Frecuentes

Para finiquitar el tema que nos ocupa, veamos las preguntas más frecuentes realizadas por las personas involucradas:

¿Existen límites de alcohol en España?

Por supuesto, dichos límites van a depender específicamente de la persona que conduce, la experiencia del mismo en la labor de conducir y el tipo de vehículo del cual se trate (de pasajeros, particular o de carga). Pero, en definitiva, quien supere estos límites establecidos y decida conducir, estará violando la ley y deberá asumir las consecuencias.

¿Se puede exigir el pago de los daños al conductor ebrio responsable del accidente?

Si se trata usted de una de las víctimas involucradas, el proceso de reclamación de los daños a través de la indemnización por accidente se inicia contra la empresa de seguros del conductor responsable, aunque éste se encuentre en estado de ebriedad.

Posteriormente, será la empresa de seguros quien ejerza la acción de repetición en contra del conductor ebrio.

¿Las empresas aseguradoras pueden alegar la ebriedad del conductor para no indemnizar a las víctimas?

No, las empresas de seguros de los conductores responsables están en la obligación de asumir el pago de los daños causados por un accidente, aun cuando el conductor culpable se encuentre en estado de ebriedad, incluso si el lesionado o sus acompañantes también hayan estado ebrios pero no hayan sido los causantes del suceso.

En estos casos, contar con la asesoría de los Abogados de accidentes en Valencia es lo más apropiado para garantizar que las empresas de seguros no aleguen circunstancias atenuantes que disminuyan la indemnización. Igualmente, podrá usted solicitar los servicios de los Abogados especialistas de cualquier otra ciudad de España.

¿Qué sucede con los daños materiales en accidentes ocasionados por un conductor ebrio?

Tanto los daños físicos como los daños materiales están cubiertos por la indemnización que se requiere a raíz de un accidente de tráfico.

¿Qué debo hacer si he causado un accidente por conducir en estado de ebriedad?

De manera apremiante, buscar la asesoría de un Abogado de accidentes, para que sea este profesional quien lo ayude a disminuir, de ser viable, las cargas de las sanciones aplicables y lo asesore con las posibles acciones que la empresa de seguros ejerza en su contra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *