Indemnización por accidente en transporte público

Indemnización por accidente en transporte público..

Para quien viaja de manera constante en transporte público, resulta especialmente interesante conocer los derechos y deberes que posee como ciudadano en caso de sufrir algún tipo de accidente en transporte público. Ya sea que se trate éste de un accidente de tráfico o de un accidente producto del uso común y normal de este tipo de vehículos de pasajeros.

Saber si hay lugar al cobro de una indemnización y los pormenores del proceso, es muy importante, así como conocer la manera más loable de actuar ante estos casos. Por lo que hoy se detallará un artículo relacionado con este tema, los accidentes en transporte público, su vinculación con los accidentes de tráfico y el proceso de reclamación de una indemnización por accidente.

Relación entre los accidentes en trasporte público y los accidentes de tráfico

Lo primero que debe considerarse al adentrarse al tema de las indemnizaciones por accidentes en transporte público, es el hecho de que tales accidentes pueden o no suscitarse como consecuencia de un accidente de tráfico.

Normalmente, lo común es escuchar que una persona ha sufrido un accidente de tráfico mientras se desplazaba en un vehículo público, pues al tratarse de vehículos a motor, la tasa de accidentes de tráfico es bastante alta; sin embargo, puede suceder también que una persona es atropellada por un transporte público, que sufre una estrepitosa caída al subir o bajar del vehículo, que se lesiona dentro del mismo como consecuencia de un movimiento brusco, etc.

Todos estos casos son considerados accidentes en transporte público y veremos en el desarrollo del presente artículo: cómo, cuándo y de qué manera son procedentes las indemnizaciones en este tipo de accidentes.

Tipo de indemnización que procede

Toda persona que sufra un accidente en transporte público, tiene el derecho de solicitar una indemnización, siempre que la premisa original que da origen al derecho no se vea alterada por su culpabilidad o responsabilidad completa sobre el suceso en cuestión.

Asesoría legal en estos casos

Ahora bien, el tipo de indemnización a reclamar va a depender de los acontecimientos que dieron origen al accidente, del tipo de accidente, del responsable y de las lesiones físicas y daños materiales sufridos. Resulta entonces necesario el análisis de varios escenarios, veamos:

Indemnización por accidente de tráfico

Cuando el accidente en trasporte público se desarrolla como parte de un accidente de tráfico, la víctima que viaja en el mismo adquiere el derecho a reclamar una indemnización por accidente de tráfico, la cual, dependiendo del responsable del accidente, será cubierta por la empresa de seguros que de manera obligatoria debe contratar todo conductor de vehículo a motor, o por el seguro de viajeros.

  • Siendo el caso donde la responsabilidad del accidente recae sobre el conductor del trasporte público, la víctima tendrá derecho a una indemnización por accidente de tráfico que será cubierta por la empresa de seguros respectiva y otra indemnización que será cubierta por el seguro de pasajero viajante.
  • En el supuesto de que la responsabilidad del suceso se corresponda con quien conduce el automóvil encontrado, es decir, aquel donde no viajaba la víctima, será procedente una indemnización por accidente de tráfico cubierta por la empresa del seguro obligatorio.
  • Si la victima es responsable no hay lugar a la reclamación de indemnizaciones por accidente de tráfico.
  • Si no hay responsable aparente sólo será viable la reclamación de una indemnización al seguro obligatorio de viajeros.

    Indemnización por accidente de tráfico

Visto que, por tratarse de un transporte público, pueden llegar a existir muchas víctimas de parte de ambos vehículos, cuya situación es diferente en cada caso concreto, resulta determinante la intervención de los Abogados de accidentes de tráfico, con la finalidad de estudiar el caso especifico y, en comparación con los demás, obtener para su cliente la indemnización o indemnizaciones a que hubieren lugar, sin que la situación de las otras víctimas y sus respectivos procesos de reclamación afecten su gestión.

Indemnización por accidente

Como se mencionó en el punto anterior, puede darse el caso donde el accidente en el trasporte público no sea producto de un accidente de tráfico, sino de un accidente per se. En cuyo caso, aunque parezca extraño, la responsabilidad del conductor del transporte público juega un papel importante.

Si se trata de un accidente que se produce por la negligencia e imprudencia del conductor, ya sea porque se desplazaba este a una velocidad inadecuada, ha frenado de manera abrupta provocando la caída de la víctima, ha realizado ardides imprudentes que producen contusiones, etc… la indemnización por accidente deberá cubrir cada daño y será cubierto por ambas empresas de seguros, el de responsabilidad civil y el seguro de viaje.

Fuera de este caso, la indemnización procedente será aquella que se reclama directamente contra el seguro de viajeros, salvo que se demuestre que el accidente se ha originado por causa única de la víctima lesionada.

En caso de responsabilidad concurrente de la víctima, las indemnizaciones procederán en cada caso concreto con las disminuciones pertinentes en el importe, conforme al grado de responsabilidad del que se trate.

Asesoría legal en estos casos

Los casos de accidentes en transporte público revisten una especial importancia, debido a la complejidad de las circunstancias que pueden implicarse en un mismo incidente, sobre todo cuando se trata de accidentes de tráfico, pues como ya se mencionó, pueden llegar a concurrir múltiples víctimas, cuya situación personal se torna diferente en materia de indemnizaciones; situación que altera en gran medida el suceso a ser analizado al momento de organizar el caso propio de reclamación de indemnizaciones por accidente.

Entonces, es por ello que contar con la mejor asesoría legal por parte de los Abogados de accidentes en Valencia, por ejemplo, lo puede beneficiar, garantizando que los documentos probatorios recabados sean los más certeros, que las condiciones del accidente sean consideradas de forma adecuada sin menoscabo de ningún daño, sino logrando el resarcimiento efectivo de los mismos.

En todo caso, resulta relevante que tome en cuenta los consejos de estos expertos en la materia, para ayudarlo a afrontar la situación de mejor manera, entre los cuales están:

  • Primeramente, los Abogados de accidentes recomiendan a quienes utilicen de forma frecuente el trasporte público, asegurarse de comprar los boletos de viaje de manera adecuada en los centros de autorizados y de forma personalizada.
  • Asimismo, indican que deben verificarse siempre los datos del vehículo público antes de ser abordado. Números de matrícula, color, marca y diseño, características, etc.
  • De ser posible, recomiendan preguntar los datos del conductor.
  • Solicitar que sea levantado un atestado policial de ser procedente, donde se establezcan las condiciones del suceso.
  • Conservar los boletos de viaje en todo momento.
  • De suma importancia: hacerse atender sus lesiones a la brevedad posible. Recuerde que la Asistencia sanitaria es gratuita.

Preguntas Frecuentes

Para finalizar, analice usted los cuestionamientos más relevantes que de forma habitual realizan los clientes que llegan a los diferentes despachos de Abogados de accidentes de tráfico en Valencia y otras ciudades del país, con la finalidad de obtener ayuda en la tramitación de sus procesos de reclamación de indemnizaciones por accidente en transporte público.

Soy pasajero habitual del transporte público ¿Cómo contrato un seguro de viaje?

El seguro de viaje es de carácter obligatorio, por lo que todos los vehículos que prestan el servicio de transporte público deben contratarlo y cada usuario lo paga como un importe específico al comprar el boleto de viaje. De aquí que sea tan importante adquirir los boletos de manera personalizada en los centros de venta autorizados por la empresa de servicio de transporte, y que sean conservados hasta el final del viaje.

¿Qué lesiones específicas cubre el seguro de viajero?

Según lo establecido en el Decreto que ha sido dictado al efecto, el seguro obligatorio de viaje debe cubrir tanto las lesiones temporales y permanentes causadas a la víctima, como perjuicios, el lucro cesante y, por supuesto, en caso de muerte los familiares y allegados categorizados en la Ley serán beneficiarios de la indemnización correspondiente, que deberá abarcar los gastos propios del fallecimiento y demás daños morales y patrimoniales a que hubiere lugar.

¿La indemnización cubre mi operación provocada por un accidente en transporte público?

, dependiendo del tipo de accidente, que se haya generado o no como consecuencia de un accidente de tráfico o de un accidente per se, la operación será cubierta por la empresa de seguro que de manera obligatoria debe contratar todo conductor, o por el seguro de viajero que usted paga al momento de comprar el boleto.

¿Qué sucede si no conservo el boleto de viaje?

Le será sumamente complicado demostrar que viajaba usted en el mencionado transporte público y, por ende, establecer la relación de causalidad entre las lesiones y el accidente en el transporte público quedará cuesta arriba. Asimismo ocurre si el boleto no fue adquirido de manera personalizada en los centros dispuestos para ello. En este caso específico le recomiendo que busque la asesoría de los Abogados de accidentes, quienes le indicarán los pasos a seguir.

¿Qué tan importante es la asistencia sanitaria en estos accidentes?

Sumamente importante, pues las lesiones producidas en un accidente en transporte público pueden ser lesiones silenciosas que se manifiesten con el paso de los días; por ende, recibir la adecuada y oportuna atención médica será indispensable para el establecimiento de la relación de causalidad con el accidente y para su pronta y total recuperación, con un resarcimiento total de daños. Asimismo, el establecimiento de cualquier dolor (por muy leve que sea) debe ser estampado en un informe médico que avale cualquier secuela posterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *