Indemnización por fractura de nariz en accidente

Indemnización por fractura de nariz en accidente

Las lesiones son muy comunes en cualquier tipo de accidente; las extremidades, el torso y el rostro, son las partes del cuerpo que generalmente son más propensas a lastimarse, debido a su fácil exposición y, en ocasiones, a la inobservancia de las normas de seguridad por parte de los involucrados en el accidente.

La fractura de nariz se encuentra entre las lesiones más comunes sufridas por las personas en accidentes de tráfico, debido a los fuertes impactos y al poco cuidado en el uso de cinturones.

Sin embargo, esta lesión puede ocurrir como consecuencia de cualquier otro tipo de accidente, como un atropellamiento, una caída, e incluso un accidente laboral o deportivo; produciéndose en cada caso la posibilidad de ejercer una acción de reclamación de una indemnización por accidente. Por tal motivo, conocer los detalles de este tipo de lesión en relación a las Indemnizaciones por accidente de tráfico, laboral o cualquier otro tipo de accidente, puede ser muy beneficioso.

Características de una fractura nasal

Lo primero que debe hacer es aprender a reconocer los síntomas principales de esta lesión, la cual se caracteriza por: dolor e inflamación localizada en la zona, fuerte sangrado nasal y, ocasionalmente, dificultad para respirar, deformación de la nariz e inflamación con moretones debajo de los ojos. Todos estos síntomas se deben al rompimiento del hueso o tabique nasal y pueden variar dependiendo de la complejidad de dicha fractura.

En la mayoría de los casos, resulta necesaria la realización de una operación para corregir el daño, en otros basta con la realización de algunos procedimientos médicos básicos.

La-disfuncion-respiratoria-a-causa-de-una-fractura-nasal-se-considera-como-una-secuela

Resulta muy importante saber determinar la existencia de una fractura, pues será determinante para realizar las adecuaciones pertinentes, en aras de cuantificar la indemnización por accidente de tráfico, laboral o cualquier otro; todo lo cual será trabajo específico de sus Abogados de accidentes.

¿Es procedente una indemnización por una fractura de nariz?

Toda persona que sufra un accidente, de cualquier tipo, del cual no pueda ser completamente responsabilizado, tiene derecho a reclamar una indemnización.

Si se trata de un accidente de tráfico, el responsable del mismo, a través de su compañía de seguros, será quien asuma el compromiso de pago correspondiente a la indemnización. Asimismo, si el accidente de tráfico se produce mientras usted se desplazaba en un transporte público, corresponderá, además, que sea aplicado el seguro obligatorio de los pasajeros que viajan.

Al ser atropellado, si se produce una fractura de nariz a raíz de la caída o impacto directo del vehículo, también procederá la reclamación pertinente.

En todos estos casos, los Abogados de accidentes de tráfico en Valencia u otras ciudades, podrán brindarle la asesoría pertinente.

Es procedente una indemnización por una fractura de nariz

Incluso, si una persona sufre un accidente laboral que le haya producido este tipo de lesión y es posible demostrar la responsabilidad del patrono en la ocurrencia del mismo, también procederá la reclamación, pero ante tal circunstancia los Abogados de accidentes de tráfico suelen apoyarse en profesionales especializados en el área laboral, con la finalidad de ofrecer una mejor asesoría.

Preguntas Frecuentes

Para cerrar el tema, se han recopilado un conjunto de interrogantes frecuentes sobre la fractura de nariz y su correspondiente indemnización.

Si la fractura surge en un lugar de entretenimiento ¿habrá lugar a una indemnización?

Es posible, siempre que sea demostrado que la víctima no ha sido el responsable del accidente que dio origen a la fractura y que el suceso se generó a raíz de un acto negligente o imprudente por parte de la empresa de entretenimiento.

Si me fracturo la nariz al practicar tennis ¿recibiré una indemnización?

Si el accidente obedece a una causa totalmente relacionada con el deporte, no hay lugar a Indemnización alguna. Sin embargo, tal como lo aconsejan los Abogados de accidentes en Valencia, quienes son los especialistas en el área, en estos casos lo ideal es verificar la existencia de seguros deportivos que muchas instituciones o personas contratan para el resguardo de los atletas o deportistas que los acompañan, por lo que si se trata de una actividad deportiva que se realiza bajo tales parámetros, es posible que los gastos médicos y daños patrimoniales provenientes de la lesión sean cubiertos por éstos.

¿Cómo se calcula la indemnización por fractura de nariz?

Utilizando los baremos de accidentes que contempla la legislación vigente. En tales, se establece el perjuicio de orden personal básico, particular y patrimonial que corresponda por la lesión producida, en este caso, por la fractura de nariz.

¿Serán consideradas todas las intervenciones quirúrgicas necesarias para la completa recuperación?

Sí, como importe relacionado con el perjuicio particular; serán calculadas cada una de ellas con el monto establecido en el baremo.

¿La disfunción respiratoria a causa de una fractura nasal se considera como una secuela?

Sí, en este caso puede considerarse como una lesión temporal que se ha agravado hasta convertirse en secuela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *