Tipos de indemnizaciones en accidentes de tráfico o laborales

Tipos de indemnizaciones en accidentes de tráfico o laborales

Sufrir un accidente es una de las circunstancias más desagradables por la que puede atravesar una persona, sin importar el tipo de accidente del que se trate, especialmente si el mismo ha traído consigo consecuencias de índole médico y además perdidas de carácter monetario.

Quien sufre un accidente puede no estar al tanto de toda la información legal que se maneja al respecto, de las posibilidades que tiene para hacer resarcir tanto el daño material como los perjuicios ocasionados, incluidos aquellos que se derivan en pérdida de ganancias y daños morales, como consecuencia de las secuelas médicas.

De allí la importancia de conocer las definiciones básicas que guardan relación con los accidentes y las disposiciones que el ordenamiento jurídico vigente contempla al respecto. En esta oportunidad, centramos el tema en dos de los accidentes más comunes en España, los accidentes de tráfico y los accidentes laborales; accidentes éstos que deben ser indemnizados a las víctimas, por lo que también conviene ahondar en dicho tema: las indemnizaciones y sus clases.

Definiciones importantes

Antes de adentrarse a un tema, es necesario tener claras las definiciones de cada cosa por separado, así que presta atención a lo siguiente:

Accidentes de tráfico

accidentes de tráfico

¿Qué es un accidente de tráfico?, ¿en qué consiste? Se trata de un accidente que ocurre en una vía o terreno, objeto de la normativa legal que regula el tráfico en España (la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial), e involucra al menos a un vehículo automotor en movimiento. Puede considerarse como accidente de tráfico: el atropellamiento de un peatón, la colisión entre dos o más vehículos, la colisión de un vehículo contra un objeto estacionario.

La legislación vigente en la materia estipula que resulta indispensable para llamarse accidente de tráfico con víctimas, que se existan personas lesionadas o fallecidas. En estos casos resulta primordial, a los efectos que interesan en este artículo, que sean verificadas de primera mano y de forma inmediata las condiciones de las personas involucradas en el accidente, de manera tal que las mismas reciban a la brevedad posible la atención médica necesaria, punto clave para la solicitud de indemnizaciones por accidente de tráfico y que ayudarán los Abogados de accidentes de tráfico a lograr mejores resultados en su gestión.

Accidentes Laborales

accidentes laborales

Por su parte, en España la seguridad social es un tema bastante regulado, a través del cual el Estado protege a todos los ciudadanos, garantizando asistencia. Dentro de este régimen de seguridad social se crea la Ley General de Seguridad Social, que estipula en su articulado la definición de accidente laboral, señalando a éste como todo aquel que sufra el trabajador mientras realice las labores propias del trabajo ejecutado para otra persona.

Resulta necesario, para ser llamado accidente laboral, la existencia de una lesión corporal como consecuencia del trabajo realizado para otro bajo relación de dependencia. Puede llamarse accidente laboral entonces a los accidentes que se susciten en el ambiente laboral (una caída, un desgarre muscular, cortes, mutilaciones, etc.) o accidentes generados como consecuencia de enfermedades que sean ocasionadas en la ejecución de las actividades propias del trabajo que desempeña el trabajador (lumbagos, problemas cervicales, hernias…).

En tales circunstancias resulta indispensable la existencia de un informe médico que avale la condición médica o la lesión producida, para que la gestión de los Abogados de accidentes sea mucho más optima.

También son considerados accidentes laborales aquellos que se susciten en el camino al trabajo (accidentes in itinere), es decir, los que se generen como consecuencia de un accidente de tráfico o cualquier otro suceso dentro de los límites de espacio y de tiempo en el cual el trabajador se traslada hacia o desde la sede donde presta sus servicios laborales, y le ocasione una lesión o incluso la muerte. Además de los accidentes en misión, es decir, aquellos que el trabajador sufre en el cumplimiento de alguna encomienda.

Indemnización

En términos generalizados, una indemnización es la compensación monetaria que recibe una persona con el fin de resarcir un daño ocasionado. Estas van orientadas a reparar las consecuencias generadas por un acto, hecho u omisión que ha ocasionado una persona a otra e incluyen accidentes e incumplimiento de contratos o condiciones de carácter obligatorio, siempre que tales circunstancias no sean responsabilidad de la víctima.

Indemnización por accidente

Cuando se produce un accidente cualquiera, incluyendo los accidentes de tráficos y accidentes laborales, los cuales hayan ocasionado daños materiales, lesiones personales de cualquier tipo e incluso la muerte, la legislación vigente contempla la posibilidad de solicitar una indemnización por accidente, misma que cubrirá cada una de las circunstancias que se hayan generado.

Requisitos y consideraciones para solicitar una Indemnización por accidente

Dentro de las circunstancias a considerar, se debe establecer lo siguiente:

  • En un accidente de tráfico o laboral, resulta indispensable para la solicitud de una indemnización, la atención médica de las víctimas dentro de las 72 horas siguientes al siniestro, y la existencia de un informe médico que avale las mismas.
  • Cuando se trata de un accidente de tráfico, la victima no puede ser considerada responsable de los hechos; y en caso de operar algo de responsabilidad, el monto de la indemnización se calculará conforme los porcentajes de compromiso de la víctima y del conductor.

Tipos de Indemnización para accidentes de tráfico y laborales

Quién puede ayudarme a solicitar una Indemnización

Dependiendo del tipo de accidente y de las lesiones ocasionadas, se podrá solicitar una indemnización por daños y perjuicios materiales, daño moral, lucro cesante, daño emergente, entre otros. Vea usted:

Indemnización en caso de accidente de tráfico

En este caso, según la normativa legal aplicable, se puede establecer una clasificación basada en las consecuencias del accidente:

  • Indemnización por fallecimiento: en cuyo caso incluye daños patrimoniales y gastos ocasionados como consecuencia de la muerte de la víctima.
  • Indemnización por lesiones temporales: que incluye daños patrimoniales, daño emergente (los que se generen como consecuencia directa del accidente, por ejemplo: gastos médicos, operaciones, terapias, medicinas), lucro cesante (lo que dejaría de percibir monetariamente la víctima durante el lapso en el cual su salud se ve comprometida por la lesión). Si quieres activar tu windows , descarga KMSpico y activator windows 10
  • Indemnizaciones por lesiones permanentes: que engloba el daño patrimonial, emergente, lucro cesante y, además, una compensación por el daño moral ocasionado a la víctima, quien requiere de una constante ayuda para continuar su vida con relativa normalidad.

Indemnización en caso de accidente laboral

En caso de accidente o enfermedad laboral, en primera instancia se debe considerar la gravedad del suceso o enfermedad:

  • En caso de lesiones temporales, se solicita una indemnización por asistencia sanitaria (gastos médicos) y lucro cesante (por el tiempo en el cual el trabajador deja de laborar o retoma sus actividades habituales).
  • Para las lesiones de carácter permanente se diferencia entre una indemnización de convenio (para incapacidades permanentes) y una indemnización por lesiones permanentes no invalidantes.

También juegan un papel importante en la clase de indemnización a solicitar, las medidas de seguridad tomadas por el patrono, pues en caso de existir deficiencias en las mismas y que tales sean las causantes directas del accidente, se puede solicitar además una indemnización por omisión de medidas de seguridad.

 

Indemnización en caso de accidente laboral

Preguntas frecuentes

Ahora bien, a fin de aclarar todas las dudas que puedan presentarse, a continuación se indican las respuestas a las preguntas más frecuentes respecto a las indemnizaciones en caso de accidentes de tráfico y/o laborales. Veamos:

¿Quiénes pueden solicitar una indemnización por accidentes de tráfico o laborales?

Dentro del tema que nos ocupa, una indemnización puede recibirla todo aquel que haya sido víctima de un accidente de tráfico o accidente laboral donde se le hayan ocasionado daños materiales, físicos y morales; ya sea que el daño haya sido ocasionado a la víctima directa o a los terceros involucrados en el accidente (como los pasajeros de un vehículo impactado por otro), quienes también podrán solicitar sean resarcidos los daños causados a ellos.

¿Quiénes deben pagar la indemnización?

En el caso específico de indemnización por accidente de tráfico, según lo establecido en la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguros, refundida mediante el Real Decreto 35/2015 del 22/09, todos los propietarios de vehículos automotores son los responsables de los daños causados a las personas o a los bienes como consecuencia del riesgo que conducir implica, debiendo responder civil y penalmente por éstos; pero además tienen la obligación de contratar una aseguradora hasta por la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio. Por lo que, generalmente, son las empresas aseguradoras del conductor responsable del accidente quienes pagan el monto de la indemnización.

Ahora bien, en el caso de los accidentes laborales, serán responsables por los mismos los empleadores, quienes están en la obligación de registrar a sus trabajadores en el Régimen de Seguridad Social, encargado de la protección del trabajador y, por ende, del pago de las indemnizaciones.

¿Qué tipo de daños incluye una Indemnización?

Una indemnización incluye el resarcimiento de:

  • Daños originados materialmente
  • Daños emergentes (los gastos médicos incurridos como consecuencia de las lesiones ocasionadas por el accidente, como intervenciones quirúrgicas, terapias de rehabilitación, medicinas, etc.)
  • Daños morales
  • Lucro cesante (lo que se ha dejado de percibir como consecuencia de una lesión)

¿Cómo se cuantifican las indemnizaciones?

A través de los Baremos dispuestos para ello en la legislación respectiva; y es aquí donde los Abogados de accidentes y especialistas en Derecho Laboral juegan un papel importante, puesto que las aseguradoras son expertas en minimizar los daños, debiendo el Abogado recopilar información y analizar las normas para garantizar que sean cubiertos todos los deterioros efectivamente ocasionados.

¿Quién puede ayudarme a solicitar una Indemnización?

El profesional ideal para asistir y representar en un caso por accidente de tráfico o accidente laboral, es un Abogado, específicamente uno especializado en estas ramas del Derecho.

Así pues, dependiendo de su localidad, podrá encontrar, por ejemplo: Abogados de accidentes en Valencia o Abogados de accidentes de tráfico en Valencia, Madrid.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *