Si ha sufrido un accidente de tráfico y desea saber si los daños se prescriben o no, intentaremos responder sus preguntas:
Índice de contenidos
¿Qué significa prescripción?
La prescripción es un instituto jurídico por el cual el transcurso del tiempo produce el efecto de consolidar las situaciones de hecho, permitiendo la extinción de los derechos o la adquisición de cosas ajenas. Si nos movemos dentro del derecho civil, distinguiremos entre:
Prescripción extinta o liberadora: es causada por la inacción del acreedor durante el período establecido en cada legislación dependiendo de la naturaleza de la obligación en cuestión y tiene el efecto de privar al acreedor del derecho de reclamar legalmente al deudor para cumplir con la obligación.
La prescripción adquisitiva o usucapión: es una forma de adquirir la propiedad de una cosa y otros posibles derechos reales a través de la propiedad continua de estos derechos como propietario, siempre que la ley lo establezca.
¿Cuándo prescribe un accidente de tráfico?
Aquí, abordaremos el primero de los significados descritos anteriormente, es decir, de la prescripción extintiva o liberatoria puesto que es la aplicable en accidentes de tráfico.
Debemos distinguir entre dos tipos de responsabilidad (responsabilidad definida como la obligación creada para compensar las consecuencias perjudiciales para los derechos o intereses de otra persona derivados de un incumplimiento de contrato o los producidos por simple error o negligencia):
Contractual: se refiere al incumplimiento de las obligaciones derivadas de un acuerdo. En este caso, la prescripción en el Artículo 23 de la Ley de Contratos de Seguro está regulada. “Las medidas resultantes del contrato de seguro prescriben dentro de dos años si es un seguro no de vida y cinco si el seguro es por personas».
Extracontractual: Esto requiere que los daños se creen independientemente de la relación legal existente entre las partes. Por lo tanto, el artículo 1902 del Código Civil establece que. «Quien, por acto u omisión, causa daño a otro, interviene en la culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado». En este caso, la prescripción en el Artículo 1968-2 del Código Civil se rige. «Prescriben por un año: la medida para reclamar responsabilidad civil por las obligaciones derivadas del error o negligencia a que se refiere el Artículo 1902, como la víctima lo sabía».
Ley de contrato de seguros
Dado que la Ley de Contratos de Seguros no determina la forma de calcular el límite de tiempo para la responsabilidad civil, es necesario cumplir con las disposiciones del Artículo 1969 del Código Civil que establece que. «El tiempo para prescribir todo tipo de acciones, cuando no hay una disposición especial prevista de otra manera, se contarán desde el día en que se utilizaron».
Así pues, a modo de resumen, las acciones derivadas de la responsabilidad civil contractual prescriben a los dos años. Si nos referimos a daños materiales. O a los cinco años en lo relativo a los daños personales. Si nos hallamos ante un supuesto de responsabilidad civil extracontractual la prescripción será de un año.
¿Cómo cancelar la prescripción de un accidente de tráfico?
El artículo 1973 del Código Civil establece que. «La prescripción de documentos se ve interrumpida por su ejercicio en los tribunales. Por reclamos ante los Tribunales, por reclamación extrajudicial del acreedor y por cualquier acto de reconocimiento de la deuda por el deudor”. Es lo que se denomina interrupción de la prescripción, significando que los plazos comenzarán a contar de nuevo. La reclamación extrajudicial del acreedor deberá ser notificada fehacientemente por: telegrama, burofax, carta notarial…
Conviene también señalar en este punto que el ejercicio de una acción penal lleva implícito el ejercicio de la correspondiente acción civil. Desde el siguiente enlace: interrupción de prescripción en accidentes de tráfico podrás descargar un modelo de escrito.
Si te quedan dudas puedes escribirnos un comentario a continuación y un abogado especialista en accidentes de tráfico tratará de resolverlas. También, si prefieres, puedes escribirnos desde este formulario de contacto.