Reclamación por accidentes de tráfico, vía Civil o Penal?

Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico

Ante la ocurrencia de un siniestro las personas no suelen pensar en las acciones legales a ejercer, pues lo primero que viene a la mente es el bienestar propio y de los acompañantes. Sin embargo, una vez se ha recobrado la noción de los acontecimientos, lo más lógico es recapacitar y preguntarse: ¿qué puedo hacer ahora? Pues veamos:

Lo principal tras sufrir accidentes de tráfico en coche, es guardar la calma, analizar objetivamente los daños causados, tanto materiales como físicos, y asesorarse con Abogados de accidentes, con la finalidad de asegurar una gestión oportuna y pertinente que será manejada por manos expertas en la materia.

Ahora bien, ¿cómo se reclama una indemnización por accidente de tráfico?, ¿qué debe hacerse?, ¿es necesario un procedimiento de orden civil o de orden penal? Hoy voy a tratar estos temas para usted:

¿Civil o Penal?

 

Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico en el ámbito penal

Inicialmente, es esta la pregunta a realizarse, pues conforme se produce el accidente, la acción que usted puede ejercer es tanto de orden penal como de orden civil, por cuanto los daños que se producen generalmente son de orden físico y constituyen lesiones leves contempladas en el ordenamiento jurídico como un delito, e igualmente constituyen un daño civil que debe ser resarcido conjuntamente con los daños materiales.

Iniciar el procedimiento de reclamación es viable tanto en sede penal como en el área civil. Realmente la decisión es suya, y en cada una las circunstancias a considerar son diferentes, sin embargo, conviene contar con la asesoría de los Abogados de accidentes de tráfico, quienes cuentan con la experiencia necesaria para determinar la mejor vía a tomar para solicitar la indemnización por accidente.

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico en el ámbito penal?

Si usted o su abogado han optado por solicitar la indemnización por accidente a través de la vía penal, el paso inicial consiste en la interposición de una denuncia, la cual deberá contener una relación sucinta pero detallada del accidente, así como de los daños causados tanto a nivel material como personal.

De allí la importancia de contar con el mejor Abogado de accidentes; si el hecho ha ocurrido en una ciudad determinada del país, puede acudir a los Abogados de accidentes en Valencia, por ejemplo, o de cualquier otra ciudad, como Barcelona, Madrid, etc., donde seguramente encontrará la mejor atención y será orientado de forma correcta.

Es importante destacar que en el caso de la acción penal, generalmente se trata ésta de una acción de orden privado, es decir, que únicamente puede ser iniciada a instancia de parte y el Estado no se encuentra en la obligación de incoar averiguaciones o trámites de oficio; de manera tal que si usted decide iniciar la reclamación de las indemnizaciones por accidente de tráfico por la vía civil, la vía penal no prosperará de oficio.

Todo va a depender de la gravedad de las lesiones causadas como consecuencia del suceso, pues aunque generalmente se consideran estos hechos como delitos leves, pueden llegar a ser considerados como delitos de mayor envergadura y, en tales casos, sí pueden ser incoados por cualquier persona que haya tenido conocimiento del accidente o por el mismo Estado.

¿Dónde interponer la denuncia? Puede hacerlo en cualquiera de estos tres sitios:

  • Ante el organismo policial.
  • Ante la Guardia Civil.
  • Directamente en el Juzgado Penal.

¿Cómo se desarrolla el proceso?

Una vez admitida la denuncia por el Juez, se comienzan a efectuar las labores de investigación del accidente por parte del Juzgado y se establece la valoración o evaluación física del denunciante a través de un médico forense, quien será el encargado de hacer el seguimiento de la evolución de la víctima lesionada hasta su completa recuperación, con la finalidad de verificar la restitución adecuada de su estado de salud generalizado y la existencia de posibles secuelas, producto del accidente; debiendo emitir al finalizar, un informe médico contentivo de cada aspecto valorado.

Es en este punto donde una negociación es pertinente, por lo que el Juzgado sirve de mediador entre el denunciante y la empresa de seguros del conductor responsable del accidente, pudiendo llegar a alcanzarse un acuerdo o, por el contrario, dando lugar al inicio de la fase de juicio, en cuya decisión final se dejará plenamente establecido si hay lugar efectivo a la indemnización por accidente de tráfico y, en caso positivo, se dejará indicada la cuantía de la misma.

Juegan aquí un papel sumamente importante los especialistas en la materia, puesto que en la fase de negociación los Abogados de accidentes de tráfico en Valencia o cualquier otra ciudad del país, son los indicados para determinar si los parámetros del acuerdo planteado cubren los daños ocasionados de manera eficiente y efectiva, o si resulta más beneficioso y conveniente para la víctima esperar a la decisión que el Juez tome basado en los hechos recabados de la investigación.

Finalmente, vale destacar que el proceso penal para la reclamación de una indemnización por accidente de tráfico por la vía penal, sólo podrá ejercerse siempre que las consecuencias derivadas del suceso puedan ser consideradas como delitos; en caso contrario sólo queda ejercer la reclamación por la vía civil.

¿Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico en el ámbito civil?

Si la decisión ha sido reclamar la indemnización por accidente de tráfico por la vía civil, ya sea por recomendación del Abogado de accidentes o porque resulta la opción pertinente en aras de que las consecuencias del hecho no devienen en un delito, existen ciertos detalles a considerar:

  • Primero, resulta estrictamente necesario para que prospere esta acción civil, que las victimas lesionadas que inician el proceso de reclamación hayan sido atendidas medicamente dentro de las 72 horas a partir de la ocurrencia del accidente, y que cuenten con un informe médico detallado de las lesiones sufridas y posibles secuelas.
  • Segundo, que se haya dado cumplimiento al proceso de reclamación anterior al proceso de solicitud de orden civil que contempla la legislación vigente que regula la materia, el cual persigue la simplificación de trámites a través de la conciliación de las partes, quienes al llegar a un acuerdo evitan la carga de un proceso judicial.

Se trata este último punto de un proceso corto y sencillo que se inicia con un escrito dirigido a la aseguradora del conductor responsable del accidente de tráfico, contentivo de la relación de los hechos, los datos y las pretensiones del accionante (lo que incluye el monto de la indemnización). Al cabo de tres meses, la empresa de seguros tiene la obligación de contestar, negándose a las pretensiones del accionante o accediendo a las mismas de forma motivada.

En caso positivo (se logra un acuerdo), finaliza el proceso; en caso negativo (no hay acuerdo), el paso siguiente implica la interposición de la demanda civil a instancia judicial.

Esta opción civil resulta la más adecuada para reclamar indemnizaciones por accidente de tráfico cuando existe concurrencia de responsabilidad en el accidente o la culpabilidad del mismo no esté clara.

Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico en el ámbito civil

Preguntas Frecuentes

Finalmente, resulta informativo verificar 5 de las preguntas más realizadas por los clientes en cuanto a las reclamaciones de una indemnización por accidente de tráfico, ya sea por vía civil o penal, veamos:

¿Obligatoriamente debo decidir si iniciar un proceso civil o uno penal?

. Para decidir qué vía es la pertinente o la más adecuada para iniciar su procedimiento de reclamación de indemnización por accidente de tráfico, la asesoría de un abogado especialista es lo mejor.

En cualquiera de los casos, civil o penal, lo que resulta imperante es que sean detallados cada uno de los daños y que sean cuantificados según los baremos.

¿Cuál de las dos vías es más rápida o me asegura una mejor indemnización?

Normalmente, el proceso penal es más rápido que el proceso civil, sin embargo, son muchos los factores a considerar en cada caso y que pueden incidir en el tiempo de desarrollo de los procesos.

¿Para iniciar un proceso de reclamación debo contar con la asesoría de un Abogado?

Es lo mejor y lo más prudente. Los Abogados de accidentes de tráfico son especialistas en el área, que pueden ayudarlo a establecer la mejor vía para accionar, los montos adecuados para cubrir los daños sufridos, teniendo en consideración los baremos legalmente establecidos y, además, pueden canalizar la reclamación en las oportunidades que ofrece la legislación para conciliar sin llegar a un proceso judicial.

¿Los juicios son siempre necesarios?

No. En ocasiones las empresas de seguros llegan a acuerdos con las víctimas en los procesos de reclamación previa. En este punto resulta indispensable que los especialistas sean consultados, con la finalidad de alcanzar una suma óptima para cubrir los daños de manera efectiva y no verse menospreciados.

¿En los juicios penales pueden no concederme la indemnización?

Es posible que en la sentencia el Juez penal decida que los daños causados no son indemnizables. Generalmente esto ocurre en aquellos casos donde la responsabilidad del accidente de tráfico no se encuentra bien definida o existe concurrencia de responsabilidad.

En los juicios penales pueden no concederme la indemnización

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *