¿Qué es un accidente in itinere?

accidentes in itinere

Los accidentes son más comunes de lo que usted puede imaginar, anualmente las cifras aumentan, y aunque en muchas ocasiones se deben a la negligencia o imprudencia de los ciudadanos, en otras se tratan de sucesos simplemente inevitables.

Dentro de los accidentes laborales un poco menos habituales pero con grandes implicaciones, se encuentran los llamados accidentes in itinere, sucesos que los Abogados de accidentes manejan con bastante eficiencia y determinación, logrando alcanzar para sus clientes la indemnización por accidente que corresponda y ayudando a comprender su relación con los accidentes laborales e incluso con los accidentes de tráfico. Conceptos éstos y relación que analizaré a continuación.

Definiciones esenciales

Lo primero que debe usted conocer es la definición de accidente in itinere, pero para ello resulta primordial saber qué es un accidente laboral. Así que preste mucha atención a la definición de ambos conceptos.

Accidente Laboral

Según lo establecido en la Ley General de Seguridad Social, que regula este tema en toda España, un accidente laboral puede ser entendido como aquel evento o suceso que sufre una persona mientras realiza labores propias de su trabajo, entendiéndose que existe una relación laboral de esta persona con un tercero para quien ejecuta dichas tareas.

Ahora bien, para que pueda decirse inequívocamente que se trata de un accidente laboral, resulta necesaria la existencia de una o varias lesiones producidas a raíz de la ejecución del trabajo realizado para otra persona bajo una estricta relación de dependencia; por ejemplo:

  • Caídas en las instalaciones de una compañía, empresa o en el lugar de trabajo.
  • Cortes o desgarros musculares en la ejecución de una actividad laboral.
  • Quemaduras producto de explosiones accidentales en los procesos de fabricación.
  • Lumbalgias producidas con el tiempo por mal levantamiento de objetos pesados en horas laborales.
  • Problemas cervicales por el sedentarismo propio de las actividades que desempeña.

Entre otros…

Accidente In Itinere

 

Accidente In Itinere

Ahora bien, dentro de los accidentes laborales existe una subclasificación muy especial y son los llamados accidentes in itinere, cuya traducción misma implica su significado: accidentes “en el camino”. Consisten en aquellos sucesos que sufre el trabajador en el trayecto que recorre desde su hogar hasta el sitio donde normalmente desempeña sus actividades laborales y viceversa.

Para que el evento sea tomado como un accidente in itinere, propiamente dicho, resulta indispensable que se trate de un accidente:

  • Que ocurra en una ruta que el trabajador utilice siempre, rutinariamente, para ir o venir de trabajar, sin que se haya producido desvío alguno.
  • Que sea dentro del tiempo que prudencialmente le toma trasladarse hacia y desde su recinto laboral y con el vehículo que normalmente se trasladaba.

Relación de los Accidentes In Itinere y los accidentes de tráfico

 

Accidente in itinere producido en un accidente de tráfico

Normalmente los accidentes in itinere se generan como consecuencia de accidentes de tráfico, pues al tratarse de sucesos que sobrevienen en la vía hacia o desde el trabajo, comúnmente se producen a raíz de un choque entre vehículos o por un atropellamiento al caminar o al cruzar una calle.

De aquí la relación existente entre ambos accidentes y también de la constante acción de los Abogados de accidentes de tráfico en la defensa de este tipo de accidentes laborales.

Sin embargo, los accidentes in itinere pueden ser producto de cualquier otro tipo de accidente, como una simple caída en el recorrido que realiza el trabajador hasta su trabajo, y en todo caso lo indispensable para ser considerado como un accidente laboral es que el mismo se suscite dentro del tiempo y la ruta en que el trabajador se traslada hacia su trabajo o desde su trabajo a su hogar y éste le genere lesiones leves, graves, temporales, permanentes e incluso la muerte.

Puntos importantes a considerar en un accidente in itinere

 

Un accidente in itinere generado por accidente de tráfico, da lugar a una indemnización por fallecimiento

Tanto el responsable del accidente como el accidentado deben considerar ciertas actitudes y acciones al momento de verse inmersos en un accidente, de cualquier naturaleza; y en el caso específico de los accidentes in itinere, las más relevantes son las siguientes:

  • Sea paciente, conserve la calma. Si es la persona lesionada, procure su atención sanitaria lo más pronto posible pero no desespere en el intento. Si es el responsable del accidente, es decir, quien ha producido las lesiones a la victima (si es que hay intervención de otra persona en el accidente), preste la atención que debe al lesionado, recuerde el protocolo PAS.
  • Asegúrese de prestar a tención a los detalles, tome nota de las matrículas, nombre y apellido de la persona que lo ha lesionado, de ser procedente, testigos, etc.
  • Informe lo antes posible a la empresa sobre el accidente que ha sufrido.
  • Es importante que todos los detalles del accidente queden estampados en el atestado policial, de esta manera usted podrá demostrar mejor la relación de causalidad entre las lesiones y el accidente, situación por demás beneficiosa en atención a los procesos de reclamación de indemnizaciones de cualquier tipo.
  • Asesórese lo antes posible con los Abogados especialistas. Si se generó el accidente laboral a raíz de un accidente de tráfico, los Abogados de accidentes de tráfico en Valencia son idóneos para brindarle la ayuda que necesita y tramitar la indemnización por accidente de tráfico y/o la indemnización por accidente laboral.

También es importante tomar en cuenta lo que puede hacer usted para evitar sufrir o causar estos accidentes, sean o no accidentes de tráfico, pues según las estadísticas recientes, los accidentes (incluyendo los in itinere) ocurren generalmente por negligencia de las personas; por ende, procure descansar adecuadamente tras una jornada laboral, no se distraiga al conducir o al desplazarse por la calle y respete las normas de seguridad.

Procedencia de las Indemnizaciones por accidentes in itinere

En cuanto a la procedencia de una indemnización por accidentes in itinere, debemos analizar varios escenarios; el primero de ellos es cuando el accidente en cuestión se suscita a raíz de un accidente de tráfico, pudiendo ser el trabajador el responsable del mismo o no; y el segundo, cuando el accidente no se produce a raíz de un accidente de tráfico. Veamos entonces qué ocurre en cada caso:

Accidente in itinere producido en un accidente de tráfico

En este caso el trabajador lesionado tiene derecho a una indemnización por accidente de tráfico y a una indemnización laboral, ambas. Por supuesto, en los dos casos juega un papel decisivo que el trabajador no haya sido el responsable del accidente.

Las indemnizaciones por accidente de tráfico en estos casos, donde también son tomados los accidentes in itinere, se calculan de igual forma considerando los baremos de accidentes dispuestos en el “Real Decreto Legislativo 35/2015, de 22 de septiembre”. Sin embargo, las ventajas que tiene la víctima al considerar el accidente como un accidente laboral, son mucho mayores, pues recibirá una baja laboral con remuneración desde el principio, e incluso ya habiendo recibido una alta médica de conformidad con los respectivos informes.

En caso de una responsabilidad concurrente del trabajador en el accidente de tráfico, la indemnización por este accidente puede ser reclamada, pero tomando en consideración una rebaja en la cuantía por su grado de responsabilidad.

Accidente in itinere per se

Como se mencionó con antelación, aunque resulta más común que un accidente in itinere se produzca a raíz en un accidente de tráfico, no siempre es así, puede éste producirse a raíz de una caída o una actividad propia del trabajo que se ejecuta normalmente.

En estos casos no hay cabida para la reclamación de una indemnización por accidente de tráfico, es decir, de un resarcimiento civil, pues no se ha producido tal; más sí hay lugar a la reclamación de una indemnización de orden laboral, para la cual se debe considerar la gravedad de la lesión:

  • Para lesiones temporales se reclama una indemnización por asistencia sanitaria y lucro cesante (baja laboral).
  • Para lesiones de carácter permanente se puede reclamar una indemnización de convenio o una indemnización por lesiones permanentes no invalidantes.

Preguntas Frecuentes

Para culminar, quiero presentarle las preguntas que de manera habitual realizan las personas con relación a los accidentes in itinere. Veamos:

¿Los accidentes in itinere son considerados como un agravante en los accidentes de tráfico?

No, los accidentes in itinere son accidentes laborales que se pueden generar o no a raíz de un accidente de tráfico, pero no agravan la responsabilidad civil del conductor responsable. Aunque la circunstancia debe, por supuesto, ser tomada en consideración para la cuantía de los perjuicios causados a la víctima, especialmente en materia de lucro cesante.

Los Abogados de accidentes en Valencia o en la ciudad donde usted se encuentre, podrán asistirlo en esta circunstancia de forma eficiente, logrando los mejores resultados para resarcir los daños efectivamente sufridos.

¿Puede considerarse un accidente in itinere si ocurre en un coche prestado?

No, para que se considere que el accidente de tráfico que ha ocurrido es un accidente in itinere, deben conjugar una serie de requisitos especiales, entre ellos: que se trate el traslado de una actividad totalmente rutinaria, dentro de los parámetros de espacio y tiempo que normalmente el trabajador utiliza; por lo que la utilización de un coche diferente al habitual le imprimiría al suceso una característica diferente.

¿Puedo solicitar una indemnización si sufrí el accidente al salir del trabajo por jornada extra?

; aunque en contraposición a lo indicado anteriormente, se incumple un poco la premisa de cotidianidad o rutina, en cuanto al factor tiempo, hay circunstancias a considerar y se trata ésta de una de ellas, pues usted como trabajador se encontraba ejerciendo aún su jornada laboral.

Siempre que los demás factores no sean alterados, es decir, que el trabajador no se desvíe, no se tome mayor tiempo de lo normal para regresar a su hogar y lo haga en los medios habituales, el accidente puede ser considerado como un accidente in itinere y le otorga el derecho tanto a una indemnización laboral como a una indemnización por accidente de tráfico en el caso concreto de la interrogante.

Sin embargo, siempre será prudente la ayuda de un experto en el área que le permita aclarar tal situación ante cualquier eventualidad por parte de la empresa o institución al reconocer el accidente.

Si soy un trabajador independiente y sufro un accidente de camino al negocio ¿se puede considerar un accidente in itinere?

, según las modificaciones recientes de la norma, siempre que se cumplan los extremos de Ley para ser considerados accidentes in itinere, es factible considerarlo como tal y, de hecho, dan lugar a la reclamación de indemnizaciones por accidente.

¿Un accidente in itinere generado por accidente de tráfico, da lugar a una indemnización por fallecimiento?

. En aquellos casos donde el accidente in itinere sea producto de un accidente de tráfico y el trabajador fallezca como consecuencia de las lesiones sufridas, los familiares y allegados que conforman las categorías dispuestas en el ordenamiento jurídico, serán resarcidos por los perjuicios causados, además de ser igualmente procedente una indemnización laboral por tales perjuicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *