Para recibir una indemnización, lo primero es comunicar el siniestro a la aseguradora del responsable del accidente. Y, pedir una indemnización a esa misma aseguradora. Esta indemnización puede ser por una lesión, o por días de baja. No hay que olvidar que, se debe de aportar datos relevantes del accidente. Los informes médicos que permitan cuantificar la indemnización (partes de baja, indicación de tratamiento y rehabilitación).
Abogados especialistas en Accidentes en Madrid – indemnización
Comuníquelo cuanto antes, aun sabiendo que existe un año de plazo para este primer tramite. El plazo empieza a contar desde que se cura definitivamente la lesión temporal o se consolidan las secuelas.
Si el accidente fue mortal, tiene un año desde el fallecimiento de su familiar.

En un plazo máximo de tres meses desde la comunicación, la compañía debe de responder con una oferta o un rechazo motivados. Cuando el rechazo se debe a que aún no se pueden determinar exactamente las secuelas o el daño, la aseguradora informará sobre los pagos anticipados que irá haciendo a cuenta de la indemnización final.
Lo normal es que la víctima deje estos trámites en manos de la aseguradora que se ocupa de la reclamación de daños. Si en el accidente la víctima era el ocupante o conductor del vehículo, la reclamación de daños estará incluida en su seguro de automóvil, y si era peatón, ciclista, patinador, etc., le servirá la reclamación de daños del seguro del hogar.
Si usted no confía en los profesionales de su aseguradora, porque teme que pueda haber un conflicto de intereses entre su compañía y la aseguradora del responsable. Recuerde que podrá elegir a su abogado de accidente libremente hasta el limite de gastos determinado en la póliza.