Indemnización por intervención quirúrgica por accidente de tráfico

Indemnización por intervención quirúrgica por accidente de tráfico

Como consecuencia directa de un accidente de tráfico, una persona puede verse seriamente afectada en su estado de salud, al punto de llegar a necesitar una intervención quirúrgica para restaurar totalmente su estado y recuperar por completo su estilo de vida.

Las indemnizaciones por accidente de tráfico deben cubrir los daños y perjuicios originados a raíz de dichos accidentes, incluyendo los gastos de asistencia sanitaria, sesiones de fisioterapia, tratamientos, días de hospitalización, cirugías o intervenciones quirúrgicas, entre otros de orden físico y patrimonial.

En este orden de ideas, traigo para usted los detalles concernientes a la indemnización por accidente y su relación con las intervenciones quirúrgicas que se derivan de los accidentes de tráfico. Preste especial atención al desarrollo de este artículo.

Conceptos básicos

Antes de pasar a analizar todo lo concerniente a la indemnización por accidente de tráfico que cubre una intervención quirúrgica, me parece determinante que conozca usted la terminología a utilizar con mayor frecuencia, en aras de lograr un entendimiento cabal del tema. Así, tenemos que pasar a definir puntos como: intervención quirúrgica, perjuicio, baremo y grupo de intervención. Veamos:

Intervención quirúrgica

Podemos entender que se trata de una operación, cirugía o procedimiento médico tendente a lograr una recuperación o mejora de las condiciones de salud de una persona, reparar lesiones, enfermedades, condiciones específicas, etc. Se caracteriza por ser altamente invasiva y por requerir de la destreza de cirujanos especializados en la materia.

Sin embargo, dentro de una intervención quirúrgica pueden manejarse diferentes niveles de dificultad, situación que será determinante para el establecimiento de los montos de indemnización que correspondan a cada persona.

Perjuicio

Un perjuicio, en términos generales, es el deterioro sufrido en la vida de una persona, en el caso concreto que nos ocupa, causado por la acción de los accidentes de tráfico.

Grupo de intervención

Baremo

Se trata del índice establecido en la Ley, para instaurar los montos a cubrir por los diversos daños y perjuicios de orden físico y patrimonial causados por accidentes de tráfico. Los Abogados de accidentes son los más indicados para analizar estas tablas en concordancia con los hechos ocurridos.

Grupo de intervención

Al momento de cuantificar la indemnización que corresponde por una intervención quirúrgica, la legislación vigente plantea que los montos serán estimados a partir de tres aristas:

  • Lo complejo o difícil de la operación
  • La anestesia a utilizar
  • Las características propias de la maniobra medica u operación

El grupo de intervención comprende entonces, en lo que a la Tabla del baremo se corresponde, estas tres líneas a saber, y determinan el importe aplicable en cada caso.

Existen, según lo indicado en el ordenamiento, 9 grupos que determinan la complejidad de la intervención y resultan útiles al momento de establecer rangos de importe para la indemnización. En estos casos, los Abogados de accidentes en Valencia pueden ayudarlo a establecer el grupo que se adecúa a su situación particular y conseguir el monto adecuado de indemnización por accidente.

Perjuicio por intervención quirúrgica

La normativa legal que rige la materia, establece dentro de los tipos de indemnización a considerar, las indemnizaciones por lesiones temporales, dentro de las cuales engloba dicho “perjuicio personal particular por operación o intervención quirúrgica”. En el artículo se indica que este perjuicio se materializa por cada intervención quirúrgica que sufra o se vea obligado a someterse la víctima, como consecuencia de las lesiones personales causadas en el accidente de tráfico.

El importe por la intervención quirúrgica engloba los días de recuperación post operatoria

Siendo los puntos relevantes a considerar la complejidad y características propias de la cirugía (pueden tratarse de una operación ambulatoria, altamente invasiva, que requiera de un alto grado de pericia y especialidad, etc.) y la anestesia que se disponen a utilizar (general o local). Las intervenciones quirúrgicas son acumulativas, lo que significa que cada una de ellas da derecho al importe especifico que corresponda por estas tres vertientes a ser apreciadas.

Importe de la Indemnización por intervención quirúrgica

Para calcular el importe que recibe cada persona por una intervención quirúrgica, es importante contar con la colaboración de quienes manejan el tema, pues se trata de una indemnización por accidente que reviste circunstancias especiales que hay que tomar en cuenta, y quiénes son más aptos para hacerlo que los Abogados de accidentes de tráfico, que manejan diariamente casos similares con una alta tasa de éxito.

Ahora bien, a efectos de hacer llegar a usted la información de una forma más precisa, se puede indicar que el importe de una indemnización por cada operación oscila entre los 400 euros y los 1.600 euros, según la tabla 3.B de la norma que regula el tema.

Para establecer el monto correspondiente, deben considerarse los grupos diferentes que existen en cuanto a la complejidad de la intervención, donde por ejemplo, una operación para reparar una fractura de fémur con anestesia local, puede considerarse a un valor de 500 a 600 euros; mientras que una intervención a corazón abierto para reparar daños sufridos en este órgano a raíz del accidente, puede valorarse hasta por 1500 euros.

Las mejoras considerables en los importes de las indemnizaciones por intervenciones quirúrgicas, pueden obtenerse siempre que la valoración efectuada al tipo de intervención y su complejidad sea realizada por personas expertas en el tema, profesionales adecuados que ubiquen la maniobra médica en el grupo correspondiente tomando en consideración todas las aristas involucradas, por lo que incluso los Abogados suelen asistirse del personal médico adecuado para ello.

Preguntas Frecuentes

Vea ahora las preguntas más frecuentes que realizan diferentes personas sobre este tema y sus respectivas respuestas; pueden ser útiles para comprender el tema desde una perspectiva diferente:

¿El importe por la intervención quirúrgica engloba los días de recuperación post operatoria?

No, los días de hospitalización o recuperación en casa que deban ser tomados en cuenta para el cálculo de los daños originados, no se encuentra englobado dentro del importe que establece la tabla 3.B del baremo, deben estos días ser cuantificados por separado. Por eso resulta tan importante contar con Abogados de accidentes de tráfico en Valencia, Madrid, Barcelona, ciudades donde las grandes aseguradoras, por el desconocimiento de las personas y el alto cúmulo de accidentes que deben cubrir, tienden a englobar dichos montos.

¿Puedo solicitar a un perito que valúe mi intervención y la ubique en los grupos?

, está en todo su derecho de hacerlo; sin embargo, se trata de un servicio de orden privado que deberá usted pagar. En estos casos asegúrese de obtener el correspondiente informe pericial dictado por el profesional contratado con todos los requisitos de ley.

Ahora bien, los Abogados especialistas también se encuentran en la capacidad de valuar el suceso conforme su amplia experiencia, por lo que siempre le será conveniente contar con la mano amiga de estos profesionales.

¿Con qué frecuencia se producen accidentes que generen intervenciones quirúrgicas?

Con muchísima frecuencia, pues las fracturas de extremidades y costillas, dislocaciones, perforaciones de órganos, etc., son bastante comunes entre las lesiones ocasionadas por un accidente de tráfico. Además, los profesionales de la salud siempre tenderán a tratar de restaurar sus condiciones médicas al mejor estado posible, por lo que suelen recurrir a las intervenciones quirúrgicas para lograrlo.

¿Puedo solicitar una indemnización por intervención quirúrgica a raíz de una operación estética?

, aunque no se trata esta de una indemnización por perjuicio personal particular, sino una indemnización por secuela, específicamente por perjuicio personal básico de orden estético, contemplado en la legislación de forma concreta y valorado en atención a diferentes grados (importantísimo, muy importante, importante, medio, moderado y ligero), contenidos en la tabla 2.A de los baremos que atienden a: la notoriedad de la lesión, atracción de miradas, reacción conmovedora y alteración de las relaciones sociales de la víctima.

¿Por qué el baremo le otorga un menor importe al uso de anestesia local?

Porque el legislador considera que, a nivel médico, el uso de una anestesia local en una intervención quirúrgica reviste menor peligro para el intervenido, lo que reduce el importe del grupo de operación, haciendo un poco mas sencilla la maniobra médica y, por ende, ubicándola en un subgrupo de intervención más bajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *