Generalmente las personas más vulnerables durante un accidente de tráfico son los peatones que, aunque cuentan con una protección legal, si no se encuentran bien asesorados legalmente, pueden recibir una indemnización por atropello menor a la que se merecen.
Índice de contenidos
¿Qué debes hacer para reclamar una indemnización por atropello si resultas lesionado?
Cuando eres víctima de un atropello, la primera recomendación de nuestros abogados especialistas en lesiones, es ponerte en contacto lo más pronto posible con las autoridades que se encuentren más cercanas al lugar del accidente.
Estas personas tienen la obligación de recolectar los datos suficientes con el objetivo de levantar un atestado que te servirá de gran ayuda al momento de colocar la denuncia.
A partir de ese momento, debes guardar todos los documentos que tengan alguna relación con el siniestro, como es el caso de las facturas de medicinas, los informes médicos, permisos laborales, entre otros.
Cada uno de los documentos que mencionamos anteriormente servirá como prueba para que puedas reclamar la indemnización por atropello.
¿Cuáles son los tipos de indemnización por atropello que puedes reclamar?
Al momento de sufrir un atropello en donde el peatón sea el afectado, existe la posibilidad de que sufra de diferentes tipos de lesiones que son cubiertas de manera particular por la ley, incluso si la persona afectada no haya sufrido ningún daño físico.
Indemnización por lesiones físicas
Como lo indica su nombre, esta compensación cumple la obligación de cubrir los daños físicos que hayan afectado al peatón.
La compañía aseguradora se encargará de cubrir todos los gastos médicos que estén relacionados al accidente.
Indemnización por lesiones psicológicas
Este tipo de lesiones son más difíciles de demostrar, aunque de igual manera son cubiertas por la indemnización.
Para poder demostrar este tipo de lesiones, el peatón deberá pasar primero por una serie de revisiones médicas que ayuden a confirmar el diagnóstico que esté presentando.
Indemnización por daños materiales
Cuando un peatón es atropellado, también existe la posibilidad de que tenga pérdidas materiales, como es el caso de su móvil, reloj, Tablet o hasta su propia ropa.
¿Qué te tiene que pagar el seguro luego de haber perdido la demanda de indemnización por atropello?
Cada indemnización es diferente, considerando que cada accidente de tráfico es capaz de generar diferentes consecuencias.
Sin embargo, generalmente se toman en cuenta algunos factores que el seguro tiene la obligación de pagar, como es el caso de los siguientes
Gastos médicos
Aquí se van a incluir todos los gastos médicos que el peatón haya pagado desde el día del accidente, hasta la culminación del proceso de indemnización por atropello, como es el caso de consultas, honorarios médicos, etc.
Días de baja
Después de un atropello, las personas deben ausentarse obligatoriamente de sus trabajos y todos estos días que pasen sin laborar, serán pagados en la indemnización por atropello.
Secuelas
En muchos de los casos de atropello, el accidente deja secuelas en las víctimas y si los abogados indemnización son capaces de demostrarlo, el monto recibido de indemnización aumentará considerablemente.