Consecuencias de conducir sin seguro

Qué pasa si conduzco sin seguro

Según lo contemplado en El “Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre” que aprueba el texto refundido de la “Ley Sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor”, reformado mediante la Ley “35/2015, de 22 de septiembre”: todo ciudadano español que sea propietario de un vehículo a motor, está en la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil, orientado al resarcimiento de los daños y perjuicios de orden físico y patrimonial que se puedan suscitar a raíz de los accidentes de tráfico.

Ahora bien, ¿qué sucede en aquellos casos donde no se cumple con esta obligación?, ¿quién cubre los gastos?, ¿se queda la víctima sin resarcir sus daños?, ¿recibe alguna sanción el propietario o el conductor del vehículo que no contrata un seguro? Estas y otras interrogantes me planteo responder para usted en el desarrollo de este artículo.

Consecuencias de conducir un vehículo sin seguro

Los efectos de conducir un vehículo a motor sin cumplir con la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil son varios, y revisten una importancia considerablemente grande. Veamos:

Sanción por incumplimiento

 

Procedencia de las Indemnizaciones si no existe seguro

En primer plano, encontramos las consecuencias de orden sancionatorio a las que se enfrentan tanto el conductor como el propietario del vehículo que incumplen con el deber, a quienes a raíz de lo establecido en el dispositivo legal, le será impuesta una sanción pecuniaria, es decir, una multa que oscila entre los 600 y los 3.000 euros.

En este mismo orden de ideas, puede también aplicarse una sanción atinente al vehículo, la prohibición de circulación o la retención del mismo, hasta la contratación del seguro. En todo caso, la conducta del responsable será decisiva para el establecimiento de las sanciones, pues incluso la reincidencia o el tiempo de circulación del vehículo sin seguro, juegan un rol significativo a considerar, de aquí la importancia de contar siempre con Abogados de accidentes de su confianza, que le brinden la asesoría pertinente.

En caso de accidentes de tráfico

En segundo plano, con mucho más peso, podemos notar los efectos de no contratar un seguro de responsabilidad civil en caso de ocurrir un accidente de tráfico, provocado por el conductor del vehículo no asegurado.

En el caso específico del propietario no conductor, normalmente, de haber ocurrido un accidente de tráfico, responderá éste por los daños y perjuicios causados, conjuntamente con el conductor responsable, siempre que exista una vinculación según las disposiciones del Código Civil y del Código Penal. Sin embargo, de no existir contratación de seguro, la responsabilidad civil de éste será concurrente con la del conductor responsable, a menos que demuestre que su actuación se ajustó a la de un buen padre de familia en cuanto a las diligencias del seguro y demás circunstancias se refiere.

Si es usted quien conduce sin seguro, pero se trata de una víctima en el accidente, es decir, no es el conductor responsable, pues entonces las únicas sanciones aplicables serán aquellas relacionadas con el incumplimiento del seguro.

Procedencia de las Indemnizaciones si no existe seguro

 

Cómo sabrán las autoridades que no tengo un seguro de responsabilidad civil

Ahora bien, si usted ha sido víctima de un accidente de tráfico donde el conductor responsable no tiene un seguro de responsabilidad civil, no se preocupe, su derecho a reclamar indemnizaciones por accidente de tráfico está intacto. Las consecuencias en este caso son exclusivamente para el conductor y para el propietario del vehículo, de ser procedente.

Su reclamación deberá efectuarse preferiblemente en compañía de los Abogados de accidentes de tráfico en Valencia o en la ciudad de ocurrencia del accidente, y será el Consorcio de compensación de seguros quien asumirá el compromiso de los pagos, sin perjuicio de las acciones que ésta ejerza a posterior sobre el responsable, y sin perjuicio de la aplicación de las sanciones que aplican por el incumplimiento del deber de contratar el seguro, así como las posibles sanciones de orden penal a que hubiere lugar.

Importancia de contar con la asesoría legal adecuada

Como en todo proceso, los acontecimientos derivados de un accidente de tráfico conllevan una serie de inconvenientes de orden jurídico, más aún si ha sido declarado responsable del accidente y no cuenta con un seguro de responsabilidad civil.

Los gastos que se avecinan serán difíciles de asumir, por ende, contar con la asesoría de los mejores Abogados de accidentes en Valencia, Madrid, Barcelona y tantas otras ciudades importantes del país, donde los índices de accidentes de tráfico van en aumento, será determinante para alcanzar el mejor resultado posible.

Quizás esté pensando que se trata éste de un gasto más, pero con la asesoría adecuada puede llegarse a convenios de pago que cubran los honorarios profesionales y, a la larga, el no contar con la ayuda de los expertos puede acarrear pagos más elevados, pues no solo estamos hablando de la multa por conducir sin seguro, sino de los daños y perjuicios que usted deberá resarcir al consorcio de compensación de seguros, quienes serán verdaderos verdugos al momento de accionar la repetición del pago.

Preguntas Frecuentes

Analicemos finalmente los cuestionamientos habituales en torno a este tema.

¿Qué sucede si me atropellan y no tengo seguro de responsabilidad civil?

Los peatones no tienen la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil; en todo caso, se recomienda la contratación de un seguro de hogar, pero tampoco se trata de un acto de carácter obligatorio.

Ahora, en materia de reclamación de indemnizaciones por accidente de tráfico, todo depende de las circunstancias del suceso; pues en líneas generales, será la compañía de seguro del conductor responsable quien asuma el compromiso de los pagos para su recuperación y los atinentes a los daños y perjuicios patrimoniales; sin embargo, de ser declarado responsable del accidente o de existir responsabilidad concurrente y no contar con un seguro, los gastos deberán ser asumidos directamente por usted y se perderá el derecho a reclamar una indemnización por accidente, en todo o en parte, según el caso.

¿Si el conductor responsable no tiene seguro, la víctima tiene derecho a recibir atención sanitaria?

La atención sanitaria es obligatoria y gratuita para todos los lesionados de accidentes de tráfico. Por ende, aunque el responsable del accidente carezca de un seguro de responsabilidad civil, las instituciones de salud están obligadas a prestarle la asistencia sanitaria que usted requiera y a emitir los correspondientes informes médicos. Éstas serán las encargadas, a posterior, de ejercer las acciones de cobro a la empresa de seguros responsable o, en su defecto, al consorcio de compensación de seguros.

¿Tengo derecho a una indemnización si soy víctima del accidente de tráfico y no tengo seguro?

, aunque de igual manera será sancionado por su incumplimiento de las normas de seguridad vial, de conformidad con lo analizado en el desarrollo del artículo, su derecho a reclamar una indemnización por accidente de tráfico sigue vigente.

¿Los ciclistas están obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil?

No, según los límites del Real Decreto que establece la obligación de contratar seguros de responsabilidad civil, sólo los propietarios de vehículos a motor deben hacerlo. Sin embargo, los Abogados de accidentes de tráfico recomiendan a quienes de manera frecuente utilicen este medio de transporte, contratar al menos un seguro de hogar que cubra determinados gastos jurídicos en caso de un accidente de tráfico donde sea declarado como responsable.

¿Cómo sabrán las autoridades que no tengo un seguro de responsabilidad civil?

Basta con solicitar la póliza al momento de detenerlo o con la simple verificación del número de su matrícula en los sistemas especialmente diseñados para éste y otros efectos. Así que no espere más, si es el propietario de un vehículo a motor, contrate ya su seguro de responsabilidad civil, cumpla con las leyes y no se arriesgue a ser sancionado o a sufrir un accidente de tráfico sin contar con ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *