Para conseguir una indemnización por accidente de tráfico, en primero lugar hay que haber sufrido lesiones y asistido a dos consultas, como mínimo, al centro de salud o medico correspondiente.
Para realizar la reclamación, la vía que tiene que utilizar el interesado es la civil, pues los juicios por accidente de tráfico desaparecieron con la Reforma del Código Penal en julio de 2015. Esta indemnización se puede pedir tanto por daños personales – días de hospitalización, secuelas, entre otras – como por los gastos derivados del accidente – daños del vehículo, rehabilitación privada, medicación.

Desde Abogado de accidente de tráfico sabemos que no es fácil conseguir una indemnización por accidente, mismo que no seas el culpable de ello. Por eso, compartiremos a continuación, algunas pautas a tener en cuenta a la hora de pedir la indemnización por accidente.
Índice de contenidos
¿QUIEN TIENE DERECHO A RECLAMAR UNA INDEMNIZACIÓN?
EL CONDUCTOR NO CULPABLE (inclusive ciclistas). Además, el hecho de carecer de seguro no priva al CONDUCTOR de indemnización si éste no fue culpable del accidente.
LOS OCUPANTES DE UN VEHÍCULO. SIEMPRE tienen derecho a una indemnización, aunque el conductor del mismo sea culpable del accidente. Esto incluye:
- Turismos, furgones y camiones.
- Motocicletas.
- Ciclomotores.
- PEATÓN. En un atropello, siempre tienen derecho a recibir una indemnización salvo que el accidente se deba a “culpa exclusiva de la víctima”.
- En caso de “concurrencia de culpas”, las indemnizaciones se reducen en proporción a las respectivas culpas.
- SI OCURRE UN FALLECIMIENTO. Tendrán derecho a percibir una indemnización determinados FAMILIARES en función de la edad de la víctima, del grado de parentesco, de la existencia o ausencia de determinados parientes, de la dependencia económica con la víctima, etc.
Cómo conseguir la mejor indemnización por un accidente de tráfico, 4 consejos:
1º En primer lugar, deberán prestar especial atención al momento de rellenar la declaración amistosa de accidente. Dado que se trata del elemento que a priori va a determinar la responsabilidad en el accidente. Por lo que será fundamental que se indiquen datos tales como la fecha del siniestro, lugar donde aconteció el mismo, matrículas de los vehículos intervinientes, aseguradoras de los mismos, localización de los daños producido.
2º Si tras suceder el siniestro comienza a notar el menor síntoma de daño corporal, deberá acudir a un centro de urgencias, al objeto de poder contar con un diagnóstico, pudiendo así quedar acreditado el nexo de causalidad entre las lesiones padecidas.
3º No deberán olvidar que están obligados a comunicar el siniestro a la compañía con la que tuviera suscrito el seguro de su vehículo. Tratándose de una obligación legal impuesta en el artículo 16 de la Ley de Contrato de Seguro.
4º Un último dato a tener en cuenta es que, estará facultado a la libre elección de letrado y procurador. A fin de que reclamen la indemnización que le corresponda como consecuencia del siniestro. Estando obligada la compañía de Seguros con quien estuviera contratado el seguro de su vehículo, a abonar tales gastos hasta el límite determinado en el mismo.
Somos Abogados de Accidentes de tráfico y estamos aquí para ayudarle. Contáctenos sin compromiso
674 169 805
EL CONDUCTOR NO CULPABLE (inclusive ciclistas). Además, el hecho de carecer de seguro no priva al CONDUCTOR de indemnización si éste no fue culpable del accidente.
LOS OCUPANTES DE UN VEHÍCULO. SIEMPRE tienen derecho a una indemnización, aunque el conductor del mismo sea culpable del accidente. Esto incluye:
- Turismos, furgones y camiones.
- Motocicletas.
- Ciclomotores.
- PEATÓN. En un atropello, siempre tienen derecho a recibir una indemnización salvo que el accidente se deba a “culpa exclusiva de la víctima”.
- En caso de “concurrencia de culpas”, las indemnizaciones se reducen en proporción a las respectivas culpas.
- SI OCURRE UN FALLECIMIENTO. Tendrán derecho a percibir una indemnización determinados FAMILIARES en función de la edad de la víctima, del grado de parentesco, de la existencia o ausencia de determinados parientes, de la dependencia económica con la víctima, etc.
Cómo conseguir la mejor indemnización por un accidente de tráfico, 4 consejos:
1º En primer lugar, deberán prestar especial atención al momento de rellenar la declaración amistosa de accidente. Dado que se trata del elemento que a priori va a determinar la responsabilidad en el accidente. Por lo que será fundamental que se indiquen datos tales como la fecha del siniestro, lugar donde aconteció el mismo, matrículas de los vehículos intervinientes, aseguradoras de los mismos, localización de los daños producido.
2º Si tras suceder el siniestro comienza a notar el menor síntoma de daño corporal, deberá acudir a un centro de urgencias, al objeto de poder contar con un diagnóstico, pudiendo así quedar acreditado el nexo de causalidad entre las lesiones padecidas.
3º No deberán olvidar que están obligados a comunicar el siniestro a la compañía con la que tuviera suscrito el seguro de su vehículo. Tratándose de una obligación legal impuesta en el artículo 16 de la Ley de Contrato de Seguro.
4º Un último dato a tener en cuenta es que, estará facultado a la libre elección de letrado y procurador. A fin de que reclamen la indemnización que le corresponda como consecuencia del siniestro. Estando obligada la compañía de Seguros con quien estuviera contratado el seguro de su vehículo, a abonar tales gastos hasta el límite determinado en el mismo.
Somos Abogados de Accidentes de tráfico y estamos aquí para ayudarle. Contáctenos sin compromiso
La empresa o Funeraria Fuensol, está constituida por cimientos profesionales basada en una amplia gama de idiomas y con gran experiencia en el sector.
Personal cualificado para situaciones tan complejas con más de 20 años de experiencia. Nuestra prioridad es ayudar a pasar la pérdida de un ser querido de la mejor manera posible. Nuestra premisa es la humanidad y la comprensión.
Nuestra solidez la proporcionan los años de experiencia en el sector y la confianza que miles de clientes han depositado en nuestra empresa. Este impulso nos ha llevado a abrir oficinas en Archidona, Marbella y Estepona, mejorando día a día la calidad del servicio que ofrecemos a nuestros clientes.