
Los accidentes de tráfico mas frecuentes se dan por innumerables circunstancias; la mayor parte de ellas guardan relación con la conducta o el comportamiento humano y, en un menor número, con desperfectos mecánicos, casos fortuitos o de fuerza mayor.
Ahora bien, en atención a dichas causas que dan origen a los accidentes de coche o atropellamientos, que constituyen una alta tasa de mortalidad y lesividad anualmente, y que consecuencialmente dan pie a la interposición de indemnizaciones por accidente de tráfico, puede decirse que algunos de ellos ocurren con mayor frecuencia que otros.
Índice de contenidos
Accidentes ocasionados por la conducta o el comportamiento humano
Resulta lamentable, pero según las estadísticas los accidentes que ocurren con mayor frecuencia son aquellos provocados de manera directa o indirecta por la conducta imprudente del conductor, puesto que suceden por infracción de las normas de seguridad al manejar, incumplimiento de las leyes y por la influencia de sustancias alcohólicas o estupefacientes.
De hecho, son éstos los accidentes de tráfico que mayormente dan origen a las reclamaciones de una indemnización por accidente en el ámbito penal, puesto que las probabilidades de ser considerados como un delito son bastante altas. Por lo que lógicamente también se tratan estos accidentes de los más complicados, ameritando el responsable de la asesoría y representación de los especialistas en la materia: los Abogados de accidentes de tráfico.
Entonces, ¿cuáles son las causales más comunes de estos accidentes provocados por el hombre? Tenemos que en resumidas cuentas son: el exceso de velocidad, la inobservancia de las normas de tránsito, la ingesta de bebidas alcohólicas o estupefacientes (drogas o alucinógenos de cualquier tipo) y el agotamiento físico excesivo.
Exceso de velocidad
Se trata del número uno en la lista de los principales motivos generadores de accidentes de coche, motocicleta y atropellamiento. Aunque las velocidades máximas en el país dependen de múltiples factores, como el tipo de coche y la carretera, en líneas generales, de 90 a 120 km/h son las velocidades más altas permitidas, pero parece que al ser humano le encanta la adrenalina que inunda al cuerpo cuando acelera de forma desmedida su vehículo, puesto que lo hace con tanta naturalidad y frecuencia que no logra medir las consecuencias de ese acto, llegando a ocasionar accidentes catastróficos con pérdidas y daños fatales.
Los Abogados de accidentes de tráfico en Valencia son uno de los profesionales con mayor experiencia en este campo, puesto que la mencionada ciudad española posee una buena posición en el ranking de infracciones por exceso de velocidad. He aquí donde la responsabilidad del conductor llega a ser incisiva y acaba por plantear un caso sumamente complicado para estos expertos del Derecho.
Inobservancia de las normas de tránsito
Pero no todo acaba con el exceso de velocidad, sino que el no acatamiento de otras reglas o normas generales de tránsito por parte de los conductores de coches y motocicletas, también son una de las causas más frecuentes de los accidentes que dan origen a la reclamación de una indemnización por accidente de tráfico. Tales inobservancias se pueden resumir en: la negativa a usar los cinturones de seguridad, no acatar la señalización de los semáforos (principalmente los semáforos para peatones), no respetar los pasos de cebra ni las señalizaciones que indican una prohibición de transitar, entre otras.
Los peatones y ciclistas son también participes de estas inobservancias, pues muchas veces son éstos quienes no respetan las señalizaciones, los pasos peatonales o las vías diseñadas especialmente para su transitar; situación que hace mucho más común la concurrencia de responsabilidades y afecta la solicitud de las indemnizaciones, disminuyendo su cuantía e incluso perdiendo el derecho a la misma por considerarse completamente responsable al lesionado.
Ingesta de bebidas alcohólicas o alucinógenos
Otra de las causas comunes que provocan muchísimos accidentes de tráfico se trata del alcohol y, en menor medida, las drogas. Cuando los conductores ignoran las condiciones en las que se encuentran como consecuencia de la ingesta de estas sustancias y deciden ponerse tras el volante, pueden llegar a ocasionar serios sucesos, donde los Abogados de accidentes tienen que trabajar sin medida para lograr reducir las sanciones que los responsables deben soportar. Y no es para menos, pues la Ley tiene el deber de sancionar fuertemente estas conductas irresponsables.
Agotamiento físico excesivo
Finalmente, una causa bastante habitual de accidentes es el cansancio. El español está entre los ciudadanos que más se dedica a su trabajo o profesión, llegando a extender sus jornadas a una cantidad agobiante de horas, por lo que no es de extrañar que, en gran medida, los sucesos de este tipo sean ocasionados por el cansancio o agotamiento excesivo que las personas tienen al tomar el volante de sus vehículos e ir a casa.
Incluso, en los mismos peatones el cansancio puede llegar a ocasionar accidentes, por ejemplo: al disponerse a cruzar la calle en un estado de somnolencia tal que no se verifiquen las circunstancias mínimas de seguridad propias del momento.
Accidentes ocasionados por desperfectos mecánicos
En menor medida, también son comunes los accidentes ocasionados por la influencia de una falla del coche o de la motocicleta, como desgaste en los frenos, rompimiento de ligas, explosión de las llantas, etc.
Situaciones estas donde la responsabilidad del conductor queda reducida en cierta medida, puesto que bien podría igualmente determinarse que la falla del vehículo se produjo por negligencia en el mantenimiento propio del mismo; resultando determinante en estos casos la labor de los Abogados de accidentes en Valencia o los de cualquier otra ciudad del país donde se haya ocasionado el suceso.
Por otro lado, en los casos donde el desperfecto mecánico sufrido por el vehículo no guarde relación alguna con los mantenimientos efectuados al mismo o se lograren demostrar tales mantenimientos en tiempo eficiente, las aseguradoras y los Abogados especialistas juegan un papel decisivo al establecer los montos a pagar por concepto de indemnización por accidente a las victimas lesionadas.
Preguntas Frecuentes
Accidentes de tráfico mas frecuentes
En conclusión, son múltiples las causas que dan origen a los accidentes de tráfico más comunes, sin embargo, la acción del hombre juega un papel fundamental en la incidencia de los mismos, por ende, conviene que, para finalizar, echemos un vistazo a las preguntas más comunes realizadas por los ciudadanos en cuanto a este tema:
¿Cuál es la causa más común de atropellamiento en España?
Según los últimos análisis efectuados por la DGT, una de las causas más frecuentes de atropellamiento en España es el exceso de velocidad, situación que se incrementa en épocas de lluvia o humedad, donde el pavimento y las máximas alcanzadas por kilometraje son una mala combinación para los peatones. Sin embargo, también juega un papel importante la imprudencia del peatón al no ajustarse a las normas de seguridad, por ejemplo: no cruzar por los pasos de cebra o irrespetar los semáforos.
¿Son indemnizados los daños causados a una persona por un conductor ebrio?
Sí, la empresa de seguros del conductor responsable (en este caso el conductor que manejaba bajo estado de ebriedad comprobada) deberá responder por todos los daños, tanto físicos como materiales, sufridos como consecuencia de ese accidente, sin perjuicio de la acción de repetición que pueda ejercer la empresa de seguros contra el conductor ebrio.
¿Qué debo hacer si soy responsable de un accidente de tráfico por saltarme una luz?
Usted debe buscar de manera inmediata la asesoría de un Abogado de accidentes, pues se encuentra ante una situación en la que será responsabilizado por daños físicos y materiales, siendo posible incluso la aplicación de sanciones de índole penal por las lesiones causadas a terceros y la persecución legal de la empresa de seguros que haya cubierto los gastos.
¿Puedo ser indemnizado si sufro una secuela de un accidente por desperfecto mecánico de mi vehículo?
Las indemnizaciones por accidente de tráfico son acciones procesadas por una víctima lesionada contra la empresa aseguradora del conductor responsable, por lo que siendo usted mismo quien detenta esa condición, la gestión o solicitud no procedería. Sin embargo, visto que se trata éste de un accidente originado por una causa que en primera instancia se supone no es su responsabilidad, la póliza de seguro debería cubrir sus gastos médicos, daños materiales y demás secuelas de ese suceso. En caso contrario, conviene buscar la ayuda de un Abogado especialista en la materia.
¿Quién es el responsable de un accidente de tráfico originado por un desperfecto mecánico?
En primera instancia, nadie, pues se trata de un hecho fortuito. Sin embargo, puede en determinados casos llegar a demostrarse que el desperfecto mecánico se ha originado a raíz de una negligencia o imprudencia del conductor, situación en la cual la responsabilidad del accidente sería de dicho conductor. En este caso, aunque la empresa de seguros tiene la obligación de cubrir los daños, podrá ejercer las acciones pertinentes posteriores tendentes a la persecución legal del conductor responsable.